TALLER DE ETICA
M.E. ANDY
ELDER LUCERO MEDINA: itslp.andy@gmail.com http://etica-itslp.blogspot.com/
ENVÍO
DE TRABAJOS, APORTACIONES, DUDAS, COMENTARIOS VÍA EMAIL CON LA SIGUIENTE
INFORMACIÓN EN EL ESPACIO DE “ASUNTO”: DEPENDIENDO DE LA CARRERA LA CLAVE SERÁ: ETIKINF, ETIKMEC -NOMBRE Y APELLIDO DEL
ALUMNO-BREVE DESCRIPCION DEL ASUNTO.
EJEMPLOS: ING. INFORMATICA: ETIKINF-ANA PEREZ-ENTREGA ANALISIS ÉTICA.
ING. MECÁNICA: ETIKMEC-MARIO LÓPEZ- PETICIÓN TEMARIO.
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO.
(COMPETENCIA ESPECÍFICA A DESARROLLAR)
EJERCITARSE EN EL ANÁLISIS CRÍTICO Y REFLEXIVO DEL
ACTUAR ÉTICO EN SU ENTORNO INMEDIATO Y CONTEXTO SOCIAL Y PROFESIONAL, PARA
IDENTIFICAR, PLANTEAR, SOLUCIONAR PROBLEMAS Y DECIDIR CON SENTIDO ÉTICO.
COMPETENCIAS PREVIAS
A.
REDACCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS.
B.
LECTURA Y COMPRENSIÓN DE TEXTOS.
C.
BÚSQUEDA EXHAUSTIVA DE INFORMACIÓN CONFIABLE.
D.
APERTURA A LA DIVERSIDAD DE PUNTOS DE VISTA.
E.
DIÁLOGO CRÍTICO.
F.
TRABAJO COLABORATIVO.
APORTACIÓN DEL CURSO AL PERFIL
PROFESIONAL.
LA OPORTUNIDAD DE REFLEXIONAR SISTEMÁTICAMENTE EN
TORNO A LO ÉTICO, DE DESARROLLAR EL JUICIO ÉTICO Y DE ACTUAR ÉTICAMENTE,
PERMITIRÁ AL ESTUDIANTE FORMARSE EN EL CONVENCIMIENTO DE QUE EL EJERCICIO DE SU
PROFESIÓN CONSTITUYE NO SÓLO UNA PRÁCTICA CON RESPONSABILIDADES LABORALES Y
TÉCNICAS DIVERSAS, SINO QUE ES AL MISMO TIEMPO UNA PRÁCTICA CON
RESPONSABILIDADES COMO CIUDADANOS Y COMO PERSONAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA
MEJOR SOCIEDAD PARA TODOS.
RELACION CON OTRAS
ASIGNATURAS DEL PLAN DE ESTUDIOS.
DESARROLLO SUSTENTABLE.
ASIGNATURAS RELACIONADAS CON LA INTEGRACIÓN DE PROYECTOS.
UNIDAD 1.- EL SENTIDO DE APRENDER SOBRE ÉTICA. ENERO 30 - FEBRERO 23
EVALUACION
ESCRITA: FEBRERO 28. EVALUACION
FORMATIVA: DURANTE EL PROCESO ACADEMICO
EVALUACION
SUMATIVA: 5TA SEMANA DE CLASE.
TEMARIO
1.1 SIGNIFICADO Y SENTIDO DEL COMPORTAMIENTO ÉTICO.
1.1.1 EN EL ÁMBITO PERSONAL Y SOCIAL.
1.1.2 EN EL ÁMBITO ACADÉMICO.
1.1.3 EN EL EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA.
|
1.2 GENERALIDADES SOBRE ÉTICA.
1.2.1 LA ÉTICA, SU OBJETO DE ESTUDIO Y SU SENTIDO SOCIOCULTURAL.
1.2.2 EL JUICIO MORAL Y EL JUICIO ÉTICO.
1.2.3 VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES (LA VERDAD, LA RESPONSABILIDAD, LA
JUSTICIA Y LA LIBERTAD).
1.2.4 DERECHOS HUMANOS.
|
COMPETENCIA ESPECÍFICA A
DESARROLLAR.
ANÁLISIS Y REFLEXIÓN DEL EL
SENTIDO DE APRENDER SOBRE ÉTICA, PARA TOMAR CONCIENCIA DE ELLA Y ORIENTAR SU
PRÁCTICA EN DIVERSOS ENTORNOS Y CONTEXTOS.
COMPETENCIAS GENERALES A DESARROLLAR.
·
BÚSQUEDA
EFECTIVA Y EFICIENTE DE INFORMACIÓN CONFIABLE Y PERTINENTE SOBRE ÉTICA EN
DIVERSAS FUENTES.
·
CAPACIDAD DE
ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE INFORMACIÓN SOBRE ÉTICA.
·
APLICAR
CONOCIMIENTOS GENERALES DE ÉTICA.
·
SOLUCIONAR
PROBLEMAS Y DILEMAS ÉTICOS.
·
TOMA DE
DECISIONES CON SENTIDO ÉTICO.
·
CAPACIDAD
CRÍTICA Y AUTOCRÍTICA.
·
DAR SENTIDO Y
SIGNIFICADO A LOS CONOCIMIENTOS ÉTICOS EN LA PRÁCTICA.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.
·
REFLEXIÓN
INDIVIDUAL Y GRUPAL SOBRE EL SENTIDO DEL TALLER DE ÉTICA Y DEL COMPORTAMIENTO
ÉTICO MEDIANTE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
·
ANÁLISIS GRUPAL
DE DOCUMENTO PROPUESTO POR EL PROFESOR SOBRE ÉTICA, SU OBJETO DE ESTUDIO Y SU
SENTIDO SOCIOCULTURAL.
·
REPRESENTAR LAS
RELACIONES ENTRE ÉTICA, SU OBJETO DE ESTUDIO Y SU SENTIDO SOCIOCULTURAL, POR
MEDIO DE MAPAS MENTALES Y/O CONCEPTUALES.
·
ANALIZAR CASOS
QUE PRESENTEN JUICIOS MORALES Y JUICIOS ÉTICOS PARA TOMAR CONCIENCIA DE LAS
DIFERENCIAS Y RELACIONES ENTRE AMBOS.
·
IDENTIFICAR EL
CONCEPTO DE VALOR Y SUS CARACTERÍSTICAS.
·
BUSCAR EFECTIVA
Y EFICIENTEMENTE INFORMACIÓN CONFIABLE EN INTERNET, SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS
UNIVERSALES.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
TODOS LOS ASPECTOS Y/O EVIDENCIAS QUE CONFORMAN LA EVALUACIÓN DE LA
UNIDAD DEBERÁN CONTAR CON LA VALORACIÓN MÍNIMA DE ACREDITACIÓN DE 70.
ASPECTOS A
EVALUAR EN LA UNIDAD 1. (EL PROMEDIO DE TODOS ESTOS ASPECTOS REPRESENTA LA CALIFICACIÓN DE
LA UNIDAD). SI UNO DE ESTOS ASPECTOS TIENE UN VALOR INFERIOR AL 70, LA UNIDAD ES CONSIDERADA COMO NO
APROBADA (NA). (COMPETENCIA ESPECÍFICA DE UNIDAD NO ALCANZADA (NA)).
TODOS LOS
ASPECTOS A EVALUAR SE INTEGRARÁN EN UN PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS QUE EL ALUMNO CONSERVARÁ
DURANTE TODO EL SEMESTRE.
CADA ASPECTO (EXCEPTUANDO LA EVALUACIÓN ESCRITA) SE BASA EN UNA
SERIE DE CRITERIOS PLASMADOS EN UNA
RÚBRICA PARA DETERMINAR EL VALOR DE CADA UNO DE ELLOS. LAS RÚBRICAS SE
PROPORCIONAN POR EL MAESTRO EN FÍSICO PARA FOTOCOPIAR Y SE PUEDEN DESCARGAR DEL
SITIO: http://etica-itslp.blogspot.com/
TRABAJOS
A INTEGRAR EN PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS:
1)
REFLEXIÓN SOBRE
EL SENTIDO DEL TALLER DE ÉTICA Y SOBRE EL COMPORTAMIENTO ÉTICO EN EL ÁMBITO
PERSONAL, SOCIAL, ACADÉMICO Y EN EL EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA. FECHA LÍMITE DE ENTREGA: FEBRERO 3 ANTES DE
LAS 5PM VIA EMAIL
2)
ANÁLISIS
ESCRITO SOBRE ÉTICA, SU OBJETO DE ESTUDIO Y SU SENTIDO SOCIOCULTURAL Y MAPA
MENTAL Y/O CONCEPTUAL SOBRE LAS RELACIONES ENTRE ÉTICA, SU OBJETO DE ESTUDIO Y
SU SENTIDO SOCIOCULTURAL. FECHA LÍMITE
DE ENTREGA: FEBRERO 7 ANTES DE LAS 5PM VIA EMAIL
3)
ANÁLISIS DE
CASOS QUE PRESENTA JUICIOS MORALES Y JUICIOS ÉTICOS PARA TOMAR CONCIENCIA DE
LAS DIFERENCIAS Y RELACIONES ENTRE AMBOS. FECHA
LÍMITE DE ENTREGA: FEBRERO 13 ANTES DE LAS 5PM VIA EMAIL.
4)
SINTESIS SOBRE
EL CONCEPTO DE VALOR Y SUS CARACTERISTICAS. FECHA DE ENTREGA: FEBRERO 17 ANTES DE LAS 5PM VIA E-MAIL.
5)
INVESTIGACIÓN
DOCUMENTAL ACERCA DE LOS DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES. FECHA LÍMITE DE ENTREGA: FEBRERO 21 ANTES DE LAS 5P.M VIA E-MAIL.
6)
EVALUACIONES
FORMATIVAS (REPASOS A LO LARGO DE LA UNIDAD)(NO SE PROMEDIAN EN LA EVALUACIÓN
FINAL).
7)
EVALUACIÓN
SUMATIVA (EVALUACIÓN ESCRITA Y PROMEDIO DE TODOS LOS TRABAJOS).
·
EL ALUMNO NO DEBE ENTREGAR TRABAJOS, INVESTIGACIONES, ETC. IGUALES A
LOS DE OTROS COMPAÑEROS
O DESCARGADOS DE INTERNET, EN CASO DE HACERLO SE ANULARÁN.
·
NO SE RECIBEN TRABAJOS ENTREGADOS DESPUES DE LA FECHA ESTABLECIDA,
SALVO QUE POR FUERZA MAYOR JUSTIFICADA NO SE PUDIERAN ENTREGAR A TIEMPO.
EL ALUMNO TIENE DERECHO A 3 INASISTENCIAS NO JUSTIFICADAS Y 5 INASISTENCIAS JUSTIFICADAS. SUPERADO EL NÚMERO DE ASISTENCIAS
NO JUSTIFICADAS O JUSTIFICADAS EL ALUMNO NO TIENE DERECHO A EVALUACION
ESCRITA.
LÍMITE DE
ENTRADA AL AULA: 15 MINUTOS DESPUÉS DE LA HORA DE CLASE.
FUENTES DE INFORMACIÓN:
·
LA ÉTICA,
OBJETO DE ESTUDIO Y SENTIDO SOCIOCULTURAL. ALOR FRANCISCO ROSA. (2008-2009).
SEMINARIO DE ÉTICA. CAPÍTULO I. LIBRO ELABORADO EN PERÍODO SABÁTICO. INSTITUTO
TECNOLÓGICO DE MINATITLÁN. DGEST.
·
LOS VALORES
ÉTICOS FUNDAMENTALES. ALOR FRANCISCO ROSA. (2008-2009). SEMINARIO DE ÉTICA.
CAPÍTULO I. LIBRO ELABORADO EN PERÍODO SABÁTICO. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
MINATITLÁN. DGEST.
·
BERUMEN,GOMAR,GÓMEZ.(2005)
ÉTICADELEJERCICIOPROFESIONAL.MÉXICO:CECSA.