TALLER DE ETICA
M.E. ANDY ELDER LUCERO MEDINA: itslp.andy@gmail.com http://etica-itslp.blogspot.com/
ENVÍO
DE TRABAJOS, APORTACIONES, DUDAS, COMENTARIOS VÍA EMAIL CON LA SIGUIENTE
INFORMACIÓN EN EL ESPACIO DE “ASUNTO”: DEPENDIENDO DE LA CARRERA LA CLAVE SERÁ: ETIKINF, ETIKMEC -NOMBRE Y APELLIDO
DEL ALUMNO-BREVE DESCRIPCION DEL ASUNTO.
EJEMPLOS: ING. INFORMATICA: ETIKINF-ANA PEREZ-ENTREGA ANALISIS ÉTICA.
ING. MECÁNICA: ETIKMEC-MARIO LÓPEZ- PETICIÓN TEMARIO.
UNIDAD IV.- ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. EVALUACIÓN ESCRITA: 1
DE DICIEMBRE
EVALUACION
FORMATIVA: DURANTE EL PROCESO ACADEMICO EVALUACION SUMATIVA: 15A SEMANA DE CLASE.
TEMARIO
4.1 CONSIDERACIONES
GENERALES DE LA ÉTICA PROFESIONAL.
4.1.1 DIMENSIONES E
IMPLICACIONES DE LA ÉTICA PROFESIONAL.
4.1.2 EL PROFESIONISTA Y
SU ÉTICA EN EL EJERCICIO DEL LIDERAZGO.
4.1.3 DILEMAS ÉTICOS
PROFESIONALES.
|
4.2 CÓDIGOS DE ÉTICA
PROFESIONALES
4.2.1 CONTENIDO E
IMPLICACIONES DE LOS CÓDIGOS DE ÉTICA PROFESIONALES.
4.2.2 SENTIDO DE LOS
CÓDIGOS DE ÉTICA PROFESIONALES.
|
COMPETENCIA ESPECÍFICA A
DESARROLLAR.
PLANTEAR, REFLEXIONAR Y
PROPONER SOLUCIONES A PROBLEMAS SOBRE EL ACTUAR ÉTICO EN LA VIDA PROFESIONAL
PARA LA BÚSQUEDA DEL LOGRO CON SENTIDO ÉTICO.
COMPETENCIAS GENERALES A DESARROLLAR.
·
BÚSQUEDA
EFECTIVA Y EFICIENTE DE INFORMACIÓN CONFIABLE Y PERTINENTE SOBRE ÉTICA EN
DIVERSAS FUENTES.
·
CAPACIDAD DE
ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE INFORMACIÓN SOBRE ÉTICA.
·
APLICAR
CONOCIMIENTOS GENERALES DE ÉTICA.
·
SOLUCIONAR
PROBLEMAS Y DILEMAS ÉTICOS.
·
TOMA DE
DECISIONES CON SENTIDO ÉTICO.
·
CAPACIDAD
CRÍTICA Y AUTOCRÍTICA.
·
DAR SENTIDO Y
SIGNIFICADO A LOS CONOCIMIENTOS ÉTICOS EN LA PRÁCTICA.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.
·
PLANTEAR Y
DEBATIR DILEMAS ÉTICOS EN LA VIDA PROFESIONAL Y SU SOLUCIÓN HIPOTÉTICA.
·
ANALIZAR EL
ACTUAR ÉTICO DE LA VIDA PROFESIONAL DE UN PERSONAJE PÚBLICO.
·
CREAR UN ENSAYO
SOBRE LA PRÁCTICA ÉTICA DEL PROFESIONISTA EN LAS ORGANIZACIONES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
TODOS LOS ASPECTOS Y/O EVIDENCIAS QUE CONFORMAN LA EVALUACIÓN DE LA
UNIDAD DEBERÁN CONTAR CON LA VALORACIÓN MÍNIMA DE ACREDITACIÓN DE 70. ASPECTOS A EVALUAR EN LA UNIDAD
2. (EL PROMEDIO
DE TODOS ESTOS ASPECTOS REPRESENTA LA CALIFICACIÓN DE LA UNIDAD). SI UNO DE
ESTOS ASPECTOS TIENE UN VALOR INFERIOR
AL 70, LA UNIDAD ES CONSIDERADA COMO NO APROBADA (NA). (COMPETENCIA
ESPECÍFICA DE UNIDAD NO ALCANZADA (NA)).
TODOS LOS
ASPECTOS A EVALUAR SE INTEGRARÁN EN UN PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS QUE EL ALUMNO
CONSERVARÁ DURANTE TODO EL SEMESTRE. CADA ASPECTO (EXCEPTUANDO LA EVALUACIÓN
ESCRITA) SE BASA EN UNA SERIE DE CRITERIOS
PLASMADOS EN UNA RÚBRICA PARA DETERMINAR EL VALOR DE CADA UNO DE ELLOS.
LAS RÚBRICAS SE PROPORCIONAN POR EL MAESTRO EN FÍSICO PARA FOTOCOPIAR Y SE
PUEDEN DESCARGAR DEL SITIO: http://etica-itslp.blogspot.com/
TRABAJOS
A INTEGRAR EN PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS:
·
EVALUACIONES
FORMATIVAS REALIZADAS A LO LARGO DE LA UNIDAD.
·
INVESTIGACIÓN
DOCUMENTAL SOBRE ÉTICA PROFESIONAL. FECHA
DE ENTREGA: MAYO 9. VIA E-MAIL ANTES
DE LAS 4PM.
·
REFLEXIÓN
ESCRITA SOBRE UN DILEMA ÉTICO PROFESIONAL SE
REALIZARÁ EN HORA CLASE.
·
ANÁLISIS
ESCRITO DE CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL COLEGIO DE INGENIEROS. FECHA DE ENTREGA: MAYO 16. VIA E-MAIL
ANTES DE LAS 4PM
· ENSAYO SOBRE LA PRÁCTICA
ÉTICA DEL PROFESIONISTA EN LAS ORGANIZACIONES. FECHA DE ENTREGA: MAYO 22. VIA EMAIL ANTES DE LAS 4PM.
REVISAR RÚBRICAS DE
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS Y ENSAYOS PARA VER LOS RESPECTIVOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
FUENTES DE INFORMACIÓN.
·
BERUMEN DE LOS
SANTOS NORA MARÍA ET AL. (2002). ÉTICA DEL EJERCICIO PROFESIONAL. CECSA, MÉXICO
D.F.
·
CÓDIGO DE ÉTICA
DEL COLEGIO DE INGENIEROS MECÁNICOS O INFORMÁTICOS
·
GUILLÉN PARRA,
MANUEL. (2006). ÉTICA EN LAS ORGANIZACIONES, CONSTRUYENDO CONFIANZA. MADRID.
PEARSON.
TALLER DE ETICA
M.E. ANDY ELDER LUCERO MEDINA: itslp.andy@gmail.com http://etica-itslp.blogspot.com/
ENVÍO
DE TRABAJOS, APORTACIONES, DUDAS, COMENTARIOS VÍA EMAIL CON LA SIGUIENTE
INFORMACIÓN EN EL ESPACIO DE “ASUNTO”: DEPENDIENDO DE LA CARRERA LA CLAVE SERÁ: ETIKINF, ETIKMEC -NOMBRE Y APELLIDO
DEL ALUMNO-BREVE DESCRIPCION DEL ASUNTO.
EJEMPLOS: ING. INFORMATICA: ETIKINF-ANA PEREZ-ENTREGA ANALISIS ÉTICA.
ING. MECÁNICA: ETIKMEC-MARIO LÓPEZ- PETICIÓN TEMARIO.
UNIDAD IV.- ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN. EVALUACIÓN ESCRITA: 1
DE DICIEMBRE
EVALUACION
FORMATIVA: DURANTE EL PROCESO ACADEMICO EVALUACION SUMATIVA: 15A SEMANA DE CLASE.
TEMARIO
4.1 CONSIDERACIONES
GENERALES DE LA ÉTICA PROFESIONAL.
4.1.1 DIMENSIONES E
IMPLICACIONES DE LA ÉTICA PROFESIONAL.
4.1.2 EL PROFESIONISTA Y
SU ÉTICA EN EL EJERCICIO DEL LIDERAZGO.
4.1.3 DILEMAS ÉTICOS
PROFESIONALES.
|
4.2 CÓDIGOS DE ÉTICA
PROFESIONALES
4.2.1 CONTENIDO E
IMPLICACIONES DE LOS CÓDIGOS DE ÉTICA PROFESIONALES.
4.2.2 SENTIDO DE LOS
CÓDIGOS DE ÉTICA PROFESIONALES.
|
COMPETENCIA ESPECÍFICA A
DESARROLLAR.
PLANTEAR, REFLEXIONAR Y
PROPONER SOLUCIONES A PROBLEMAS SOBRE EL ACTUAR ÉTICO EN LA VIDA PROFESIONAL
PARA LA BÚSQUEDA DEL LOGRO CON SENTIDO ÉTICO.
COMPETENCIAS GENERALES A DESARROLLAR.
·
BÚSQUEDA
EFECTIVA Y EFICIENTE DE INFORMACIÓN CONFIABLE Y PERTINENTE SOBRE ÉTICA EN
DIVERSAS FUENTES.
·
CAPACIDAD DE
ANÁLISIS Y SÍNTESIS DE INFORMACIÓN SOBRE ÉTICA.
·
APLICAR
CONOCIMIENTOS GENERALES DE ÉTICA.
·
SOLUCIONAR
PROBLEMAS Y DILEMAS ÉTICOS.
·
TOMA DE
DECISIONES CON SENTIDO ÉTICO.
·
CAPACIDAD
CRÍTICA Y AUTOCRÍTICA.
·
DAR SENTIDO Y
SIGNIFICADO A LOS CONOCIMIENTOS ÉTICOS EN LA PRÁCTICA.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.
·
PLANTEAR Y
DEBATIR DILEMAS ÉTICOS EN LA VIDA PROFESIONAL Y SU SOLUCIÓN HIPOTÉTICA.
·
ANALIZAR EL
ACTUAR ÉTICO DE LA VIDA PROFESIONAL DE UN PERSONAJE PÚBLICO.
·
CREAR UN ENSAYO
SOBRE LA PRÁCTICA ÉTICA DEL PROFESIONISTA EN LAS ORGANIZACIONES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
TODOS LOS ASPECTOS Y/O EVIDENCIAS QUE CONFORMAN LA EVALUACIÓN DE LA
UNIDAD DEBERÁN CONTAR CON LA VALORACIÓN MÍNIMA DE ACREDITACIÓN DE 70. ASPECTOS A EVALUAR EN LA UNIDAD
2. (EL PROMEDIO
DE TODOS ESTOS ASPECTOS REPRESENTA LA CALIFICACIÓN DE LA UNIDAD). SI UNO DE
ESTOS ASPECTOS TIENE UN VALOR INFERIOR
AL 70, LA UNIDAD ES CONSIDERADA COMO NO APROBADA (NA). (COMPETENCIA
ESPECÍFICA DE UNIDAD NO ALCANZADA (NA)).
TODOS LOS
ASPECTOS A EVALUAR SE INTEGRARÁN EN UN PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS QUE EL ALUMNO
CONSERVARÁ DURANTE TODO EL SEMESTRE. CADA ASPECTO (EXCEPTUANDO LA EVALUACIÓN
ESCRITA) SE BASA EN UNA SERIE DE CRITERIOS
PLASMADOS EN UNA RÚBRICA PARA DETERMINAR EL VALOR DE CADA UNO DE ELLOS.
LAS RÚBRICAS SE PROPORCIONAN POR EL MAESTRO EN FÍSICO PARA FOTOCOPIAR Y SE
PUEDEN DESCARGAR DEL SITIO: http://etica-itslp.blogspot.com/
TRABAJOS
A INTEGRAR EN PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS:
·
EVALUACIONES
FORMATIVAS REALIZADAS A LO LARGO DE LA UNIDAD.
·
INVESTIGACIÓN
DOCUMENTAL SOBRE ÉTICA PROFESIONAL. FECHA
DE ENTREGA: MAYO 9. VIA E-MAIL ANTES
DE LAS 4PM.
·
REFLEXIÓN
ESCRITA SOBRE UN DILEMA ÉTICO PROFESIONAL SE
REALIZARÁ EN HORA CLASE.
·
ANÁLISIS
ESCRITO DE CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL COLEGIO DE INGENIEROS. FECHA DE ENTREGA: MAYO 16. VIA E-MAIL
ANTES DE LAS 4PM
· ENSAYO SOBRE LA PRÁCTICA
ÉTICA DEL PROFESIONISTA EN LAS ORGANIZACIONES. FECHA DE ENTREGA: MAYO 22. VIA EMAIL ANTES DE LAS 4PM.
REVISAR RÚBRICAS DE
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS Y ENSAYOS PARA VER LOS RESPECTIVOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
FUENTES DE INFORMACIÓN.
·
BERUMEN DE LOS
SANTOS NORA MARÍA ET AL. (2002). ÉTICA DEL EJERCICIO PROFESIONAL. CECSA, MÉXICO
D.F.
·
CÓDIGO DE ÉTICA
DEL COLEGIO DE INGENIEROS MECÁNICOS O INFORMÁTICOS
·
GUILLÉN PARRA,
MANUEL. (2006). ÉTICA EN LAS ORGANIZACIONES, CONSTRUYENDO CONFIANZA. MADRID.
PEARSON.
No hay comentarios:
Publicar un comentario